¿QUE SON LOS BARBARISMOS?
es una incorrección que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, o en emplear vocablos impropios. En lingüística estricta puede corresponder a una forma estigmatizada socialmente, o bien a una innovación lingüística. El concepto de barbarismo puede también incluir extranjerismos no incorporados totalmente al idioma; se trata de un caso particular de barbarismo en su primera acepción.
Los barbarismos pueden ser prosódicos, morfológicos y sintácticos, según afecten a la prosodia, morfología o sintaxis.
Los barbarismos acaban a veces siendo aceptados por los órganos reguladores normativos, ya que su uso se generaliza a todos los registros e incluso a la literatura; v.g. control, hoy aceptado y antiguamente considerado barbarismo.
¿PARA QUE SE EMPLEAN?
Simplemente se emplean a veces sin querer, ya que pues en ciertas ocasiones la gente no se da cuenta de cómo es la forma correcta de hablar y pronuncia mal algunas palabras; así como por ejemplo…
• abajar por bajar
• aereopuerto o eropuerto por aeropuerto
• almóndiga por albóndiga
• ambos dos por ambos
• americano o gringo por estadounidense
• andé por anduve
• bayonesa por mayonesa o mahonesa
• captus por cactus
• Cóa Cola por Coca Cola
• cocreta o crocreta por croqueta
• comisería por comisaría
• cóptel por cóctel
• custión por cuestión
• delicuente por delincuente
• dentrar por entrar
• descambiar por cambiar (cuando se refiere a dinero)
• diabetis por diabetes
• dividible por divisible
• doitor o dotol por doctor
• esprái por spray o Sprite
• excena por escena
• excribir por escribir
• extrictamente por estrictamente
• estijera o tireja por tijera
• estuata por estatua
• fustración por frustración
• haguemos por hagamos
• haiga por haya.
martes, 22 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario