miércoles, 16 de junio de 2010

JAIME SABINES

Jaime Sabines Gutiérrez
Jaime Sabines Gutiérrez (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de marzo de 1926 – Ciudad de México; 19 de marzo de 1999) fue poeta y político mexicano
Su padre, Julio Sabines, nació en el Líbano en 1902 y emigró con sus padres y sus dos hermanos a Cuba. En 1914 llegó a Chiapas, donde conoce a su futura esposa, Luz Gutiérrez Moguel.
Jaime Sabines mantuvo la paz y la poesía al mismo tiempo: las personas lo amaban y apreciaban su orgullo de ser poeta. Jaime Sabines tuvo una infancia normal, fue jugador de trompo, canicas y baloncesto. Declamador desde la primaria, lo fue oficialmente en la secundaria.
En 1945 viajó a la Ciudad de México para comenzar sus estudios como médico, pronto se dio cuenta de que la carrera de medicina no era para él, en ese momento es cuando comienza su carrera de escritor. Regresó a Chiapas por una corta temporada y estuvo trabajando en la mueblería de su hermano Juan.
En 1953 se casó con Josefa Rodríguez Zebadúa, con quien tuvo cuatro hijos: Julio, Julieta, Judith y Jazmín.
Falleció el 19 de marzo de 1999 en la Ciudad de México, víctima del cáncer, a la edad de 72 años.
“Se mecen los árboles bajo la lluvia”

Se mecen los árboles bajo la lluvia
tan armoniosamente
que le dan a uno ganas de ser árbol.
Bajo los truenos
y atravesados por el viento
los árboles parecen muchachas dormidas de pie
a las que el sueño de amor lleva de un lado a otro la cabeza.
Estos árboles de la ciudad, tan esbeltos y solitarios,
rodeados de casas y de alambres,
se alegran bajo la lluvia en lo alto
y son la nube misma y el cielo.
Los árboles llueven esta tarde
y la barriada toda los contempla
Jaime Sabines “se mecen los árboles bajo la lluvia “
Función connotativa presentan sentido figurado alas cosas ejemplo Estos árboles de la ciudad, tan esbeltos y solitarios, rodeados de casas y de alambres,
función comunicativa poética
Características internas narrativo-poético
Características externas esta escrito en verso y tiene estrofas


Alcántara Ceballos José Eduardo
http://www.architecthum.edu.mx/Architecthumtemp/poemario/sabines/2mecen.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Jaime_Sabines

No hay comentarios:

Publicar un comentario