viernes, 28 de mayo de 2010

Rodolfo Rizo Hernandez

¿Qué son textos recreativos?
Los textos recreativos tienen como propósito deleitar y entretener al lector. También son recreativos por ser el producto de la creatividad de sus enunciadores; es decir; sus autores han observado y vivido situaciones del mundo que los han conmovido y los han llevado a “recrearlas” emotivamente a través de las palabras.

http://www.prepafacil.com/cobach/Main/TextosRecreativos

¿Cuáles son sus funciones comunicativas?
SITUACION COMUNICATIVA En los textos recreativos, el autor dará muestra sus emociones, pareceres y percepciones personales a través de un escrito, como se ha de inferir el escritor o el autor juega el papel de emisor, y de acuerdo a la intención que tiene su texto se aplicara una función especifica, en el caso de los textos recreativos las funciones que predominan son dos: la función expresiva y la poética.

http://www.prepafacil.com/cobach/Main/SituacionComunicativaTextosRecreativos


Establece las diferencias entre las distintas características internas de los textos recreativos en un organizador.

Asunto preciso y directo: habla conforme a lo que esta narrando y no cambia en ningún momento de tema.
Información clara y coherente: se entiende rápidamente de lo que se esta hablando porque esta bien organizado el texto.
Lenguaje formal y objetivo: su lenguaje va muy claramente y objetivo.



TEXTO RECREATIVO.
Tuve un sueño
En donde estábamos juntos.
Donde solo existíamos tú y yo
Donde me era difícil respirar
Donde nuestra historia no iba a terminar
Tu mirada penetrante
Como el sol en mi piel y transparente
Como solo el agua podía ser.
Quería explicarte todo lo que sentía por ti
Pero el solo hecho de tenerte allí
Te sentí tan mío, tan parte de mi.
Que las palabras sobrarían
Para explicar mi sentir
Tus manos acariciaban mi pelo
Tu boca besaba mi cuello
Pero solo al besar tus labios
El tiempo se detuvo allí.
Fue tan real todo lo que sentí
Que ahora solo espero volver a dormir
Para que te hagas presente
Para que vuelvas a mí.

Es una función comunicativa de función poética pues el autor se expresa en versos y rimas en un sentido metafórico, el autor expresa la necesidad de estar con el amor de su vida pero como no lo puede estar ella en sus sueños se imagina que esta con el porque solamente en un sueño puede pasar todo lo que ella desea de el.

1 comentario:

  1. CARACTERISTICAS INTERNAS
    Narrativo
    Es la forma de expresión literaria donde se relata un o unos hechos ficticios de la imaginación del autor y que no tienen mayoritariamente que ver con sus sentimientos personales, en esta forma de expresarse, se inventan historias y personajes, mismos que tienen cada uno su propia personalidad y caracterización, el narrador, es quien los presenta, al igual que a la situación, el narrador puede estar dentro o fuera de la historia, las leyendas, los mitos y las fabulas son ejemplos de este genero.
    Literario
    El cuento y la novela son portadores principales de este genero, donde se crean historias ficticias, se crean personajes, situaciones, problemas, y soluciones, a diferencia del narrativo se hace uso de funciones y recursos poéticos, adornos para que el mensaje llegue lo mas cómodamente posible al receptor.
    Dramático
    Representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.
    La obra dramática ha sido creada para ser representada o interpretada por actores frente a un público, pudiendo estar escrita en prosa o en verso o combinando a ambos.
    Los textos de esta índole están diseñados para ser representados y además e las palabras que están se agrega las acciones que le dan un toque mas de comunicación con el receptor.
    http://www.monografias.com/trabajos60/textos-recreativos/textos-recreativos2.shtml


    Alcántara Ceballos José Eduardo 2°D

    ResponderEliminar